El paso inevitable del tiempo va causando el envejecimiento progresivo de la población, por lo que la mayor parte de esta en algunas sociedades llega a ser de más de 65 años, y a partir de esa edad es cuando necesitan tener una mejor calidad de vida.
Muchas de las personas que tienen en su familia un adulto mayor, cuando se ven complicados con el horario laboral, escolar u otras actividades, suelen solicitar un servicio de cuidadores para que estén al pendiente de su ser querido, pero quienes desean contratarlos por primera vez, generalmente desconocen de qué se encargan ellos.
Los cuidadores de personas mayores tienen funciones ya establecidas en general, que es bueno que las sepas por si se te llega a presentar la necesidad de contratar de su servicio, así que en este artículo te vamos a comentar un poco sobre este tema.
Vale acotar que los cuidadores de personas mayores no son unos simples trabajadores, ellos se vinculan afectivamente con la persona que está bajo su tutela, por lo que es recomendable que en la medida de lo posible se contrate a la misma persona, para que así el proceso de adaptación el uno con el otro sea más fluido.
¿De qué se encargan los cuidadores de personas mayores?
Cuidar del adulto mayor
Por supuesto, como bien lo dice su profesión, estas personas tienen como función principal cuidar del adulto mayor que queda bajo su cargo, asegurándose que esté bien en todos los sentidos, por lo que es fundamental que trate de satisfacer todas las necesidades que pueda tener, en el sentido más lógico posible.
Es importante que el cuidador verifique que el adulto mayor no se encuentre solo en ninguna área de la casa, ya que podría lastimarse al tratar de hacer alguna cosa por sí solo, eso es parte de su trabajo, cuidar que no se lastime ni sufra ningún tipo de accidente.
Ayudarlo a realizar sus necesidades más básicas
Muchos adultos mayores con el avance de su vejez, comienzan a tener una movilidad un poco reducida, debido al debilitamiento de sus huesos y otras dolencias, así que necesitan que se les ayude con sus necesidades más básicas, como lo son bañarse, vestirse, ir al baño y alimentarse.
Algunas personas mayores pueden realizar más cosas que otros, por lo que todo depende de cada caso particular, pero siempre el cuidador debe estar ahí para facilitarle el proceso a la persona que está cuidando.
Acompañarlo en sus momentos de soledad
Evitar la soledad en los adultos mayores, es otra de las funciones con la que deben cumplir los cuidadores de ancianos, ya que de esta forma ellos se sienten más queridos y eso les sube la autoestima, así que es menos probable que se sientan mal a pesar de tener sus dolencias de la vejez.
Quienes se dediquen a esta profesión deben estar dispuestos a prácticamente ser un miembro más de la familia donde trabaje, porque la relación con el adulto mayor bajo su tutela, será prácticamente de esa manera, claro está, bajo del marco del respeto en todo momento.
Asistir algunas actividades de limpieza en la casa
Antes de que se saque de contexto esta función, hay que aclarar que los cuidadores de personas mayores no son empleados del hogar, ellos solo están contratados para la atención del adulto mayor que necesita de su ayuda. Sin embargo, estos dentro de sus funciones tienen el apoyar a la persona que está bajo su cuidado con cuestiones básicas como lavar los platos, aspirar y sacar la basura.
Cuando se decida contratar a un cuidador para u adulto mayor, se debe conversar todo lo referente a los términos de contratación, así que es importante que se incluya las tareas con las que se quiere que apoye a tu ser querido.
Suministro de medicación
También es parte de las funciones de los cuidadores de personas mayores, suministrarle los medicamentos que tiene que tomar la persona que cuida, controlando así que se cumpla los horarios y las dosis que recetó su doctor.
Para cumplir con un régimen de medicación especial, es importante que el cuidador sea ordenado, que sea estricto con el cumplimiento de horarios y que no deje pasar ninguna de las tomas que tiene que darle a quien está bajo su cuidado, ya que eso puede ser muy perjudicial para su salud.
Preparar un plan de cuidado
Los cuidadores tienen que crear un plan de cuidado de la persona mayor, donde estos reflejen cuáles son sus fortalezas y debilidades, a fin de determinar las posibles actividades que deba hacer durante el día, y que le permitirá mejorar de alguna forma, como puede ser conseguir mayor movilidad con algunos ejercicios básicos que haga con su cuidador.
Preparar sus alimentos
Esta función depende también del acuerdo que haya tenido el cuidador con los familiares del adulto mayor, pero generalmente suele incluirse como una de las funciones fundamentales, sobre todo cuando se trata de cuidadores internos que pasan todo el día ahí con ellos, o para aquellos que necesitan cumplir con una dieta especial estricta.
Ayudarlos con su movilidad
Existen casos donde algunos adultos mayores necesitan ayudan para movilizarse de la cama a la silla o viceversa, por lo que el cuidador tiene la responsabilidad de ayudarlos para ello, asegurándose de que se sientan cómodos.
Básicamente estas son las funciones que tienen los cuidadores de personas mayores, pero recuerda que pueden incrementarse si previamente se acuerda con ellos lo que se requiere para el adulto mayor.