Siendo dos conceptos diferentes, ventas y marketing están muy unidos y quienes se forman en ello aprenden a captar los puntos fuertes en una empresa y desarrollar acciones para incrementar estos pilares que nunca pueden faltar.
Ventas y marketing, mucho más que un curso o formación
El marketing y las ventas son los factores más importantes para la vida de una organización. Por eso uno depende del otro y, si bien puede haber ventas sin un marketing de por medio, ambos mantienen una relación recíproca.
El marketing es un sistema de actividades y procesos con los que se logra dar cuenta de los deseos de los individuos presentes en el mercado para, así, satisfacerlos de la mejor manera e incrementar las ganancias del negocio.
No obstante el marketing en una organización implica cuestiones tales como el diseño de un producto y la promoción del mismo mediante la difusión en todos los canales posibles y la publicidad, además de un precio competitivo.
¿Por qué estas acciones van de la mano y qué permiten?
Esta disciplina se trata de una plataforma que aumenta las ventas, las cuales no son lo mismo que la acción de vender ya que incluye todo un sistema complejo detrás para alcanzar el nivel de ganancias deseado.
El marketing está considerado también como la columna vertebral de una empresa y su medio de lanzamiento para las ventas que atraerán lo que permitirá la continuidad de la misma: ganancias económicas.
Por su parte, las ventas son el resultado final de la acción de deshacerse de un producto por un individuo que abona un determinado monto por el mismo y que lo beneficiará en alguna cuestión personal.
Son todas acciones complejas que se dan de manera constante en el mercado y en el mundo globalizado en el que vivimos, por lo que se puede considerar a ventas y marketing un curso o carrera futurista para cualquier lugar del mundo donde lo realices.
9 razones para realizar el curso de marketing y ventas
Así, hay al menos nueve ventajas y motivos por los que se recomienda completar una formación de este tipo a quienes buscan adquirir conocimientos y herramientas del mundo organizacional.
- La primera es la orientación al cliente, que es el protagonista de toda la cuestión; sin él no existe la venta y, por ende, tampoco tiene sentido todo el marketing y sus campañas.
Cada producto o servicio que una empresa ofrece y que es el motivo de su existencia y funcionamiento son tales de acuerdo a las necesidades y deseos del cliente, quien tiene la decisión final de comprarlos o no.
Cabe destacar que algunas organizaciones piensan en el cliente como el verdadero jefe de todos dado que, si no compra o se somete a los servicios prestados por la misma, todo carece sentido.
- La segunda es la alta remuneración en base a los objetivos. Esto implica que, si realizas bien las tareas y obtienes los resultados adecuados, puedes ganar incluso más que un salario promedio en otras profesiones o sectores.
- La tercera es las amplias laborales que ventas y marketing posee; concretamente casi el 40% de los trabajos ofrecidos por diferentes empresas y organizaciones tanto medianas como grandes están vinculados al marketing y a la gestión comercial, una cuestión nada menor y muy motivante sobre todo para los más jóvenes que están arrancando.
- La cuarta es la aplicación de las modernas e innovadoras tecnologías; consta de una oportunidad muy buena para acceder a los conocimientos actuales acerca del marketing y todo lo que este rubro implica.
Además, las nuevas tecnologías están estrechamente relacionadas con un suceso que un profesional en ventas y marketing está preparado para afrontar sin inconvenientes: los constantes cambios en los clientes, los entornos y el mundo en general.
- La quinta es la multitud de puestos para poder sumar; un especialista en ventas y marketing podrá participar en diferentes sectores de una empresa ya que todo lo que se trata de economía está presente en múltiples sectores.
Estos son director comerciales, responsables de cuentas, Account manager, jefes de productos, gerentes de marketing, gerentes de ventas y demás colaboradores.
- La sexta es el diseño de estrategias de publicidad y comunicación, ya que para lanzar un bien al mercado es un requisito llevar a cabo ideas para ambas que traigan como consecuencia una amplia difusión del mismo. Con todo ello resultará más fácil promocionarlo y venderlo.
- La séptima es las investigaciones de mercado, que forman parte del marketing y consiste en la implementación de distintas técnicas para, al menos, contar con una idea acerca del comportamiento general de los individuos respecto a un determinado producto o servicio.
A partir de las nociones que se tenga sobre esto último, podrás definir con mayor exactitud el precio del mismo. Por ejemplo, no será lo mismo si está siendo muy demandado o rechazado por el público y el porqué de cada situación o contexto.
Por último, la creatividad. Si bien puede resultar contradictoria esta palabra por tratarse de gente cuya vocación está puesta en números y cuentas, la creatividad te permite dar alguna vuelta de tuerca a una situación o acto en particular para obtener mejores resultados.
El marketing y las ventas se pueden estudiar por separado. Sin embargo, realizar una carrera, posgrado o curso de marketing y ventas te brindará importantes conocimientos y aprendizajes para muchos tipos de trabajo.
Incluso más allá del ámbito empresarial u organizacional, formarte en ventas y marketing te otorgará habilidades y competencias que podrás aplicar en otros aspectos de tu vida.