cine búho animalada

«Animaladas de cine» fábulas infantiles para crear conciencia

El búho del cine regresa con nuevos cortometrajes y películas de cine, que están dedicados a los pequeños de la casa pero estos también pueden ser disfrutados por los adultos que quieran acompañarlos.

“Animaladas de cine”, historias para crear conciencia

animaladas concienciaEl principal tema en este caso no son los hábitos cotidianos que tienen los niños sino los cuentos famosos que se han ido pasando de generación en generación, de cultura a cultura a través de países.

Estos cuentos son un mundo imaginario en el que podemos transmitir valores universales como es el amor, la tolerancia, el ingenio y el respeto. Son más de seis horas de cortometrajes que reinventan los cuentos populares que conocemos y hacen que los veamos de una forma más divertida.

Esta magia del cine recibe el nombre de Animaladas de cine y es una simple adaptación de diferentes fabulas que son llevadas a la gran pantalla con un gran sentido de ingenio y de humor, siendo estas pequeñas historias que aun guardan la finalidad, añadiéndole un poco más de diversión y creatividad al asunto.

Pero, ¿Qué son realmente estos cortometrajes?

Animaladas de cine es el nombre que recibe el nuevo título de la colección El Búho del Cine, la cual es formada a través de diversos programas de cortometrajes de animación que comparten una historia y una finalidad didáctica.

El reconocido personaje del búho es el que te va a guiar por los distintos ambientes e historias logrando formar un vínculo con los espectadores.

Detrás de todo este trabajo podemos encontrar a cuatro personas que trabajan realizando cortometrajes por toda Europa y que se dedican a la animación para niños.

Estos cuatro personajes son Frits Standaert, Pascal Adant, Fabrice Luang-Vijal y Pascale Hecquet, nombres no muy escuchados, aunque el trabajo de Fits Standaert ya lo hemos podido ver en algunos cortos como Menudos héroes o Paso a paso.

Las fabulas siempre han funcionado como una herramienta que utilizan los educadores y padres para llegar a los niños, de una forma u otra, ya sea por la forma auditiva o por la forma audiovisual todos hemos escuchado algunos cuentos como la liebre y la tortuga, los tres cerditos o varios cuentos clásicos que fueron interpretados por los grandiosos estudios de Disney, sobre todo en los comienzos cuando lo que buscaban era hacer cortometrajes.

Un mundo de fábulas y cuentos

buhoEstas fabulas y cuentos han logrado sobrevivir durante cientos de año, pero han ido cambiando un poco en el tiempo ya que cada vez se quieren transmitir mensajes diferentes.

En el caso de Animaladas de Cine, vamos a toparnos con historias clásicas como la rana que quiso ser buey o la historia del zorro y el cuervo, pero estas historias no solo se quedan en la parte clásica sino que también resaltan por la renovación que se les ha dado y esto se debe a que uno de sus creadores, Pascal Adant, les dio un giro para poder colocar a estos personajes en un contexto cinematográfico diferente.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.